viernes, 27 de marzo de 2009

ETA ataca de nuevo ycon un nuevo ataque de extorsión.

según las noticias los terroristas colocaron una bomba con dos kilos de explosivos en el domicilio del presidente de Astilleros Murueta.

ETA a decidido poner en marcha el chantaje emocional un medio de extorsión muy grave,según los informes an puesto la bomba de 2 kg

ETA a dado la vuelta a su campaña terrorista de presión contra los empresarios vascos con el objetivo de que se plieguen al chantaje. según 2 hechos anpoesto dos bombas de un kg en dos casas distintas en las que pedian 100.000€,que en total aran la suma de 2000.000€ . ahora en vez de pedirles el dinero a los estorsionados lo piden alos familiares ejerciendo asi el chantaje emocional.

Los medios anti-terroristas destacan el hecho de que el atentado contra el presidente de Astilleros Murueta fuera cometido contra la residencia particular del industrial situado en la calle Betarraganeen de Amorebieta (Vizcaya) y no contra la sede empresarial.

¡¿NO ponen ni una denuncia?!
Fue sobre la una de la madrugada de ayer cuando hizo explosión un artefacto cargado con unos dos kilos de explosivo."La bomba esploto causando unos daños materiales".La explosión causó pequeños desperfectos, por lo que no llegó a alcanzar al chalé en el que a esa hora se encontraban el empresario y su familia.

Juan Manuel Arana, no a puesto ninguna denuncia del acto terrorista-lo que no significa que ETA no le haya enviado cartas de chantaje- es el presidente de Astilleros Murueta, una industria ubicada desde 1943 en la ría de Guernica (Vizcaya) y miembro de la Cámara de Comercio de Bilbao, donde desempeña el cargo de tesorero.

El alcalde de Amorebieta, David Latxaga, dijo ayer que el empresario, que está «muy afectado, pero muy entero», le ha pedido que no organice «ninguna concentración» para «no dar publicidad» al atentado.

Entre los políticos que acudieron a la vivienda de Arana destacó la presencia del portavoz del PSE, Rodolfo Ares, quien, además de mostrar su condena y solidaridad, tomó nota sobre cómo se produjo el atentado.

Las organizaciones empresariales y sindicales también expresaron su repulsa a esta nueva acción de ETA.


viernes, 20 de marzo de 2009

Empieza la búsqueda del cuerpo de Marta en un nuevo entorno.

la busqueda del cuerpo de Marta del Castillo la joven de 17 años desaparecida el 24 de enero, han comenzado esta mañana en el vertedero de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en el que se depositan las basuras de la capital andaluza.

La búsqueda del cadáver en este lugares consecuencia de la última declaración del ex novio de Marta, Miguel C., quien afirma ahora que el cuerpo de la joven fue arrojado a un contenedor cercano a su casa.



Las autoridades policiales y judiciales estiman que el servicio de recogida de basuras de Sevilla pudo haber transportado el cadáver hasta el vertedero en el que se han iniciado esta mañana los trabajos y que recibe al día unas 1.300 toneladas de residuos.


En las puertas del vertedero se encuentran desde primera hora de la mañana una decena de equipos de televisión, periodistas y fotógrafos, a los que no se les permite el acceso al complejo industrial de residuos, además de un coche policial.


Fuentes de la empresa municipal de limpieza de Sevilla,, han precisado a Efe que el vertedero, a unos 28 kilómetros de la capital andaluza, está gestionado por una empresa privada y ocupa una extensión de cien hectáreas, de las que el 30 por ciento se dedican a los vertidos.


El ministro del Interior que ayer se reunió en Sevilla con el padre de Marta, Antonio del Castillo, declaró que no escatimarán "en medios, porque la familia no va a descansar en paz hasta que encontremos el cadáver".


Para la búsqueda del cuerpo,se a dicho que se va a contratar a una empresa privada.


La búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo se ha desplazado al vertedero tras la que tuvo lugar durante un mes en aguas del Guadalquivir a las que Miguel C. declaró al confesar el crimen que había sido arrojado.
porfavor si alguien save algo que llame al telefono relacionado a la foto.

viernes, 27 de febrero de 2009

¡¿Drogas en el futbol?!

Narcotráfico: Detenidas 11 personas vinculadas al fútbol en una operación antidroga.

-Dos agentes FIFA y tres futbolistas han sido detenidos en una operación policial antidroga, en la que se ha arrestado a un total de 11 personas y se ha decomisado un alijo de 600 kilos de cocaína.

-La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Agentes de la Policía Nacional an descubierto un contenedor que transportaba oculto en su interior un alijo de 600 kilos de cocaína y han detenido a once personas, varias de ellas relacionadas con el mundo del fútbol, dentro de la llamada 'operación Ciclón', según ha indicado la Jefatura.
Muestra de cocaína. (Archivo)© CINTV S.L.
Según los datos policiales, la droga había partido de Argentina a mediados de mes camuflada en un cargamento de maquinaria de molinos de viento.

Implicados futbolistas y representantes:

El presunto líder del grupo es Z.M., ciudadano de origen serbio pero de nacionalidad francesa dedicado a la contratación de futbolistas. Debido a su profesión, al parecer, aprovechaba para llevar a cabo contactos y coordinar operaciones de transporte de estupefaciente hasta Europa.

El detenido se apoyaba para todas estas gestiones en otras personas también relacionadas con el mundo del fútbol, con P.S., ex-jugador de dos equipos españoles y de otro extranjero, era su hombre de confianza.


Por Tánger y Algeciras

Por su parte, en Valencia, la organización contaba con otras personas que trabajaban en las labores de preparación de la documentación necesaria para la importación del contenedor. La empresa exportadora tiene domicilio social en Argentina y transportaban diverso material y maquinaria para molinos a viento.

Así, el contenedor con la droga salió de un puerto argentino a mediados de febrero. Su primer destino fue Madrid.

Detenciones simultáneas:

Una vez que el contenedor llegó a la capital y antes de que la organización pudiese hacerse cargo de la cocaína, la Policía procedió de forma simultánea a la detención de siete personas en Madrid, tres en Valencia y otra más en Alicante.

Posteriormente, se registró el contenedor, en cuyo interior había numerosas cajas metálicas y rectangulares que escondían unos 45 paquetes de cocaína con un peso aproximado de 600 kilos en total. Además se practicaron cinco registros en Valencia y en Madrid.

En la actualidad, la operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

El 'pelotazo' en Endesa.

El ministro Miguel Sebastián ha intentado dirigir la política industrial española con la creación de campeones nacionales y, en su lugar, ha recibido una lección en política industrial italiana.

Quiso tener un gigante eléctrico nacional fusionando a GasNatural y Endesa. Pero sus movimientos atrajeron a un jugador de mayor peso, la alemana E.ON.

pelotazoendesa.jpg

Para salvar la cara,el Gobierno se vio en la tesitura de tener que impedir la entrada del teutón buscando un compromiso con un caballero blanco italiano, Enel. Esta compañía dominada por el Estado transalpino fue invitada a ponerla mayor parte del dinero. Pero hacía falta mantener la españolidad de la empresa.

Se rompe el acuerdo Endesa ICO

Así que se solicitó a Acciona que participase como socio, con un crédito del ICO valorado en 500 millones de euros. Ahora que se rompe el acuerdo 17 meses después, Acciona se cobra el favor que le ha hecho al Gobierno y sale del capital de la compañía con unas plusvalías que ascienden a los 1.800 millones de euros, más de 100 millones al mes, lo que supone un pelotazo. Y, ahora, Endesa es italiana.

Sebastián ha intentado imponer su voluntad y, al final, se ha pillado los dedos. No es de extrañar la reacción del pasado fin de semana, cuando el ministro culpó al PP de que Endesa ya no sea española. Ahora, se niega a aceptar las consecuencias de su apuesta.

Sebastián ha olvidado todos los beneficios que se consiguieron con la liberalización de los mercados auspiciada por el anterior Gobierno popular. Esta vez puede que haya aprendido que los Gobiernos no están para inmiscuirse en el mercado.

yo opino que el señor sebastián no se a dado cuenta, de que entre sus tonterías que parece que juegue al monopoli y la crisis nos haga perder el dinero de las empresas españolas. Por eso yo le digo que este es el mundo real y no un juego, que si ganas bien y sino también aquí si cae uno, caemos todos.

viernes, 20 de febrero de 2009

Gallardón cesa al vocal del PP Javier Nombela, imputado por corrupción

notición:____________________________ gallardon_dedo.jpg

El Ayuntamiento de Madrid ha cesado al vocal del PP en la Junta de Moncloa, José Javier Nombela Olmo, por su imputación en la trama de corrupción que investiga el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, según han informado fuentes municipales.

El cese se produce por la "pérdida de confianza" en él que se produce tras aparecer imputado en el sumario, según publica El Mundo.

Ayer durante una rueda de prensa, Gallardón se refirió a la posible dimisión de Nombela diciendo que éste ya había presentado su dimisión a Ballarín pero que desconocía si se había formalizado ya. El cese de Nombela se produce horas después de que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, abriera un expediente informativo al funcionario y ex gerente de la Empresa Municipal de Vivienda por amañar un informe en favor de la empresa de Franciscof Correa.

El alcalde de Madrid reconoció ayer que el contrato adjudicado a la empresa Special Events en 2004 para el diseño, montaje y mantenimiento del stand del Ayuntamiento en el Salón Inmobiliario, valorado en 153.000 euros, fue amañado.

El alcalde de Madrid ha asegurado que se está investigando para descubrir quién cambió el informe técnico que fue elevado al Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) para decidir la adjudicación.

viernes, 6 de febrero de 2009

El paro supera ya los 3,3 millones: subida histórica de 198.838 desempleados en enero

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) traspasó en enero la cota de los 3,3 millones de desempleados, tras sumar 198.838 parados más respecto a diciembre (+6,35%), en lo que es la mayor subida en un mes de toda la serie histórica. El sector industrial y los servicios registraron las mayores subidas de desempleo en el primer mes del año. Estos datos contrastan con la confianza del consumidor, que según el ICO, mejoró de nuevo en enero.

Según ha informado hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 3.327.801 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996. El incremento mensual, cercano a los 199.000 parados, supone también el mayor en 13 años. Sólo en octubre de 2008 se registró una subida cercana a esta cifra (192.658 parados).

Diez meses de subidas

Este aumento del paro en enero supone la décima subida mensual consecutiva del desempleo y es superior a la registrada en igual del mes año pasado, cuando el paro se incrementó en 132.378 personas.

aqui se les presenta un grafico del paro ne españa en los ultimos años:

Evolución del paro total registrado

La Fiscalía pide la suspensión de actividades de D3M y Askatasuna

La plataforma electoral D3M el día de su presentación.© CINTV S.L.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un escrito ante el juez Baltasar Garzón en el que solicita que se suspenda inmediatamente las actividades de D3M y Askatasuna por sus vínculos con la ilegalizada Batasuna.

El objetivo es que ninguna de las formaciones se presente a las elecciones vascas el 1 de marzo.

Además, Garzón ha citado para este viernes a 13 integrantes de ambas formaciones como imputados en un delito de integración en organización terrorista.